Alrededor de 80 personas estuvieron presentes en la magistral conferencia del Dr. Jaime Llacuna, jefe del Área de Información y Documentación Técnica, en el Ministerio de Trabajo en Barcelona, España.
Para que una organización logre objetivos y crezca a grandes proporciones es necesario generar un buen feedback con los colaboradores; sin embargo, existen barreras que suelen dificultar la estrecha comunicación entre ellos, como: malos hábitos, falsas interpretaciones, símbolos con varios significados, entre otros. Los mismos que pueden clasificarse en: aspectos físicos, psicológicos y semánticos.
Asimismo, dichas barreras son subdivisiones de tres diferentes tipos de comunicación que existen en las organizaciones, como: la Comunicación Horizontal (misma jerarquía), Ascendente ( personal – gerencia) y Descendente ( gerencia – personal); tipos de comunicación formal que sirven para mantener la coordinación entre sus distintas partes y alcanzar así su característica esencial: la de ser un sistema (Katz y Khan, 1986).
En otro punto durante la conferencia, lo más importante que se abordó fue acerca de los efectos que generan los signos y señales en el receptor. Efectos que van desde las reacciones más principiantes como la desconfianza, hasta las más agresivas, como la competitividad y la indiferencia.
Sin embargo, todos estos efectos tienen un solo objetivo, y es el de generar credibilidad en el mensaje recibido por el receptor, aunque no todos operen de la misma forma. Por ello, si los elementos de la comunicación son hábiles y desean realmente establecer un proceso eficaz de comunicación, volverán a sus posiciones iniciales llevándolas a un plano de igualdad. No obstante, si no se llega a un cierto equilibrio de roles, la comunicación será prácticamente inútil.
Si deseas conocer más de las conferencias, especialidades y diplomados que ofrece los Posgrados de la Universidad Científica del Sur ingresa aquí: http://bit.ly/2g8uddD
En convenio con: