La Dra. Rosa María Alencastre, Docente Especialista en Odontología Forense de los Posgrados de la Universidad Científica del Sur, nos dió su testimonio respecto a la experiencia que tuvo durante su pasantía en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) del vecino país de Colombia.
“Gracias a este convenio de la Universidad, tuve la oportunidad de ver de cerca el trabajo que se realiza en Colombia, por ejemplo, en el área de la morgue; donde pudimos ver restos óseos y realizar identificaciones”, nos cuenta la Odontóloga.
La Dra. Alencastre también es fundadora de la Especialidad en Medicina Forense en el país, una oferta que comenzó durante el 2010 por iniciativa de nuestra Universidad.
“Como sabemos, no solo se trabaja con fallecidos, sino también con vivos: determinando lesiones, ayudando a la identificación y dando datos sobre las edades. De esta forma la especialidad se convierte en pieza clave en la impartición de justicia”, acotó.
Cabe mencionar que el Instituto de Medicina Legal de Colombia es uno de los mejores en materia de ciencias forenses a nivel de latinoamérica. “Una de las ventajas más grandes es que el trabajo no se realiza solo con odontólogos, sino con todo tipo de profesionales. Casi siempre se trabaja con Antropólogos, Médicos Legistas y Abogados”. Finalizó la Dra. Alencastre.