La capacitación constante de los trabajadores generan empresas más competitivas. Maritza Sánchez Perales, Magíster en Educación Superior y Gerente General de J&M Consultores y Servicios Educativos , nos comenta acerca de los beneficios y ventajas de invertir en la educación de los trabajadores.
Por el lado de los empleados, las ventajas colaterales, que van directamente relacionadas a la capacitación y a la formación de los trabajadores, son:
- Mejorar su cualificación y a su vez sentirse más seguros de sí mismos.
- Mantenerse actualizados.
- Mejorar el clima laboral, los trabajadores se sienten más motivados.
- Producir nuevas ideas, la creatividad se incrementa.
- Aumentar el compromiso y la identificación hacia la institución.
Por el lado de la institución, las ventajas intencionales, que van directamente relacionadas a los objetivos de la empresa, son:
- Trabajar en un ambiente altamente cualificado.
- Promover la sana competencia.
- Aumentar las utilidades.
- Recuperar la inversión inicial.
- Obtener ganancias extras.
- Generar un impacto en los resultados.
Es preciso invertir en el empleado y establecer una relación de confianza y de transparencia. Hacer que él actúe junto al empresario, porque allí está la clave para el desarrollo del negocio.
El objetivo de todo negocio es obtener beneficios y para ello hace falta un equipo motivado y con amplios conocimientos. En conclusión, se benefician tanto las empresas como los empleados, y como indica Sánchez, “Las personas se vuelven cada vez mejores.”
Cabe mencionar que se llevará a cabo la Conferencia: “Innovación de la Enseñanza en la Educación Superior”, a cargo del Mg. José Agustín Ortiz Elías a realizarse el día 20 de febrero a las 19:00 en el Hotel DoubleTree by Hilton. Para mayor información ingresar al siguiente link: http://eventos.posgrado.cientifica.edu.pe/