
Evaluación del Impacto de la Pandemia de COVID-19 en el Bienestar Emocional y Ajuste Psicológico de Profesionales Sanitarios y Población General.
Actualmente, en relación con la pandemia de COVID-19, comienzan a realizarse estudios para conocer los efectos psicológicos en los momentos iniciales de la epidemia y durante la cuarentena. Rubin (2020) plantea, teniendo en cuenta los datos relativos a los efectos de otras epidemias, que inevitablemente el bloqueo generalizado dará lugar a una serie de consecuencias a nivel psicológico. Los primeros datos de la epidemia iniciada en China apuntan la importancia de proteger la salud mental de la población y del personal sanitario, ya que se observan altos niveles de ansiedad identificando a la vez factores de protección como la información de salud precisa y las medidas de protección (Wang et al., 2020). Continúa leyendo “Evaluación del Impacto de la Pandemia de COVID-19 en el Bienestar Emocional y Ajuste Psicológico de Profesionales Sanitarios y Población General.”